Este blog nace con el objetivo de concienciar a la personas para mantener los espacios naturales del termino municipal de Rota.
viernes, 9 de marzo de 2018
Carabela portuguesa (Physalia physalis)
jueves, 8 de marzo de 2018
Eupeodes sp
Los adultos vuelan entre abril y octubre, sobre prados con flores, alimentándose de néctar y polen.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Lepas anatífera, Pie de cabra
Foto realizada en La Ballena
Esta especie se encuentra unida a las rocas, los tablones de madera de los barcos, madera a la deriva, de hecho, cualquier cosa flotante o fija que se sumerja bajo la superficie marina.
Presenta el cuerpo protegido externamente por un conjunto de placas calcáreas.
. Muchas veces colonizan, adhiriéndose a objetos flotantes.
martes, 6 de marzo de 2018
Anthophila, Abeja
Eriphia verrucosa, Cangrejo Moro.
En aguas poco profundas entre algas y rocas. Se alimenta de moluscos y gusanos.
lunes, 5 de marzo de 2018
Ninfa chinche depredador, Nesidiocoris tenuis
Lucilia sericata, Mosca verde botella común
domingo, 4 de marzo de 2018
Oruga de Lasiocampa trifolii
Foto realizada en Punta Candor
Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)
sábado, 3 de marzo de 2018
Rhodometra sacraria , Mariposa nocturna
Cynoglossum clandestinum
viernes, 2 de marzo de 2018
Xysticus cristatus
Es una especie bastante común. Aparece en el suelo y en la vegetación baja, esperando mucho tiempo inmóvil con el primer par de patas abiertas a lo ancho, o moviéndose lateralmente a que algún insecto se pose dentro de su radio de acción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)